El mercado hipotecario en España está experimentando cambios significativos en 2025, con tipos de interés cada vez más competitivos tras los sucesivos recortes del BCE. Si estás considerando comprar una vivienda, ahora es un buen momento para analizar las diferentes opciones disponibles. Este artículo te ofrece una visión completa de las mejores hipotecas del mercado actual.
Panorama hipotecario actual
El Banco Central Europeo ha realizado su sexto recorte de tipos de interés, situándolos en el 2,5%, lo que ha tenido un impacto positivo en el mercado hipotecario español. Este contexto favorable se refleja en la reducción del euríbor, que bajó en febrero al 2,407%, su menor nivel desde septiembre de 2022.
Las hipotecas fijas han reducido su tipo medio del 3,45% en enero de 2024 al 2,70% en enero de 2025, alcanzando el nivel más bajo desde 2022. Esta tendencia beneficia tanto a quienes buscan nueva financiación como a los que ya tienen préstamos a tipo variable.
Tipos de hipotecas: ¿cuál se adapta mejor a tus necesidades?
Característica | Hipoteca Fija | Hipoteca Variable | Hipoteca Mixta |
---|---|---|---|
Definición | Mantiene el mismo tipo de interés durante toda la vida del préstamo | El interés está compuesto por un diferencial fijo más un índice de referencia (normalmente el euríbor) | Combina un periodo inicial a tipo fijo (3-10 años) seguido de un periodo a tipo variable |
Tipo de interés | TIN desde 2,30% (Banca March) a 2,57% (Openbank) en marzo 2025 | TIN inicial desde 1,50% + euríbor desde 0,40% a 0,59% después | TIN inicial desde 1,75% durante periodo fijo + euríbor desde 0,60% después |
Estabilidad de cuota | Misma cuota durante toda la vida del préstamo | La cuota puede variar (subir o bajar) en función del euríbor | Cuota estable durante el periodo fijo, variable después |
Plazo típico | Hasta 30 años (generalmente más corto que variables) | Hasta 40 años (generalmente más largo) | Hasta 35 años según entidad |
Ideal para | Personas que buscan seguridad y prefieren pagar siempre la misma cuota | Quienes buscan inicialmente una cuota menor y pueden asumir riesgos | Personas con buena capacidad de ahorro que buscan equilibrio entre estabilidad y posible ahorro |
Principales ventajas | – Estabilidad y previsibilidad – Protección ante subidas de tipos – Facilita la planificación financiera | – Cuota inicial generalmente más baja – Posible ahorro si baja el euríbor – Mayor flexibilidad en plazos | – Intereses fijos iniciales más bajos que en hipotecas fijas – Cierta flexibilidad en plazos – Balance entre seguridad inicial y posible ahorro |
Principales desventajas | – No se beneficia de posibles bajadas de tipos – Interés generalmente más alto al inicio – Plazos de amortización más cortos | – Riesgo de aumento significativo de la cuota – Incertidumbre en la planificación a largo plazo – Posible estrés financiero ante subidas del euríbor | – No permite elegir el tipo durante los primeros años – Riesgo por la variabilidad futura de los tipos – Menor seguridad que una hipoteca fija completa |
Hipotecas a tipo fijo
Las hipotecas a tipo fijo mantienen la misma cuota durante toda la vida del préstamo. Su principal ventaja es la estabilidad y la previsibilidad, permitiéndote conocer exactamente cuánto pagarás cada mes sin sobresaltos ante posibles subidas del euríbor.
Hipotecas a tipo variable
Las hipotecas variables tienen un interés que se actualiza periódicamente según la evolución del euríbor más un diferencial. Generalmente ofrecen tipos iniciales más bajos que las fijas, pero conllevan el riesgo de que la cuota aumente si sube el índice de referencia.
Hipotecas mixtas
Las hipotecas mixtas combinan un periodo inicial a tipo fijo (generalmente entre 3 y 10 años) seguido de un periodo a tipo variable. Esta modalidad ofrece estabilidad inicial y la posibilidad de beneficiarse de tipos más bajos a largo plazo.
Las mejores hipotecas fijas de marzo 2025
Entre las hipotecas fijas más competitivas del mercado actual destacan:
- Openbank: Ofrece un tipo fijo con un TIN del 2,45% y una TAE desde 2,93% a 30 años.
- Banco Santander: Su Hipoteca Fija Bonificada presenta un TIN inicial del 2,55% durante 6 meses que se reduce al 2,45% el resto del plazo, con una TAE desde 3,07% a 30 años.
- Banco Sabadell: Propone un TIN fijo del 2,50% durante toda la vida del préstamo, con una TAE desde 3,66% a 30 años.
- Abanca: Con su Hipoteca Fija Mari Carmen ofrece un TIN del 2,55% durante todo el periodo, con una TAE desde 4,46% a 25 años.
Las mejores hipotecas variables de marzo 2025
Si prefieres una hipoteca variable, estas son las opciones más destacadas:
- Evo Banco: Su Hipoteca Inteligente Variable tiene un TIN inicial del 1,50% durante 2 años, pasando después a euríbor + 0,48%, con una TAE desde 3,35% a 30 años.
- Kutxabank: Ofrece un TIN inicial del 1,77% durante el primer año, seguido de euríbor + 0,49%, con una TAE desde 3,32% a 30 años.
- Cajamar: Su HipotecOn a tipo variable propone un TIN inicial del 1,75% durante el primer año y después euríbor + 0,50%, con una TAE desde 3,71% a 30 años.
- Unicaja: Para nóminas a partir de 2.500€, ofrece un TIN inicial del 1,99% durante un año y posteriormente euríbor + 0,50%, con una TAE desde 3,73% a 30 años.
- ING: La Hipoteca Naranja Variable tiene un TIN inicial del 1,80% durante el primer año, seguido de euríbor + 0,59%, con una TAE desde 3,56%.
Las mejores hipotecas mixtas de marzo 2025
Para quienes buscan un término medio, estas son las hipotecas mixtas más competitivas:
- Ibercaja: Su Hipoteca Vamos Mixta ofrece un TIN del 1,75% durante 5 años, pasando después a euríbor + 0,65%, con una TAE desde 3,54% a 25 años.
- Cajamar: La HipotecOn a tipo mixto propone un TIN del 1,79% durante 5 años, seguido de euríbor + 0,50%, con una TAE desde 3,41% a 30 años.
- Evo Banco: Tiene dos opciones destacadas:
- Hipoteca Inteligente Mixta con TIN del 1,90% durante 3 años y después euríbor + 0,60%, con TAE desde 3,09% a 25 años.
- Otra versión con TIN del 2,05% durante 5 años y posteriormente euríbor + 0,60%, con TAE desde 2,98% a 25 años.
- Banco Sabadell: Su Hipoteca Mixta ofrece un TIN del 2,0% durante 3 años, seguido de euríbor + 0,75%, con una TAE desde 3,72% a 30 años.
Factores clave para elegir la mejor hipoteca
Tipo de interés y TAE
El tipo de interés nominal (TIN) es importante, pero la TAE refleja el coste real de la hipoteca incluyendo gastos y comisiones. Una diferencia de apenas 0,5 puntos en el interés puede suponer miles de euros de ahorro a largo plazo.
Plazo de amortización
Un plazo más largo reduce la cuota mensual pero aumenta el coste total. Los expertos recomiendan buscar un equilibrio entre una cuota asumible y un coste total razonable.
Vinculaciones y bonificaciones
Muchos bancos ofrecen condiciones más ventajosas a cambio de contratar productos adicionales como seguros, planes de pensiones o domiciliar la nómina. Evalúa si estas vinculaciones compensan el ahorro en el tipo de interés.
Comisiones
Presta atención a las comisiones de apertura, amortización anticipada y cancelación. La nueva Ley de Crédito Inmobiliario ha limitado estas comisiones, pero es importante conocerlas antes de firmar.
Consejos para obtener las mejores condiciones hipotecarias
Compara varias ofertas
Es crucial comparar las mejores tasas y encontrar un agente de préstamos que no cobre más de un 1% de comisión de originación.
Solicita ofertas a diferentes entidades y analiza todas las condiciones, no solo el tipo de interés.
Negocia con tu banco
Los bancos compiten por captar clientes hipotecarios. Se espera una guerra hipotecaria para captar clientes con intereses por debajo del 2% TAE en los próximos meses. Usa las ofertas de la competencia como herramienta de negociación.
Mejora tu perfil como solicitante
Un historial crediticio limpio, una entrada sustancial (idealmente superior al 20%) y estabilidad laboral mejorarán significativamente tus posibilidades de obtener condiciones favorables.
Considera el momento de refinanciar
Si ya tienes una hipoteca a un tipo elevado, valora la posibilidad de refinanciarla para aprovechar la bajada de tipos. Como ejemplo, un cambio del 7,37% al 6,12% puede suponer un ahorro de 250€ mensuales.
Perspectivas del mercado hipotecario para 2025
Se prevé que las hipotecas continúen abaratándose en los próximos meses gracias a la política monetaria expansiva del BCE. Según un reciente informe del Banco de España, más del 60% de los préstamos variables podrán ver su coste reducido en más de un punto porcentual en la primera mitad de 2025.
Los bancos con mejores ofertas actualmente incluyen Santander, Openbank, Bankinter, Unicaja, Abanca e Ibercaja. Esta tendencia favorable para los hipotecados contrasta con el deterioro de la rentabilidad de los depósitos bancarios, cuyos rendimientos son cada vez más escasos.
Conclusión
El actual escenario de tipos de interés a la baja ofrece buenas oportunidades para quienes buscan financiación hipotecaria. Las hipotecas fijas proporcionan estabilidad con tipos históricamente bajos, mientras que las variables pueden resultar más económicas a corto plazo pero conllevan cierta incertidumbre.
La elección entre las distintas modalidades dependerá de tu perfil de riesgo, situación personal y perspectivas económicas. Lo más recomendable es comparar múltiples ofertas, negociar condiciones y elegir la opción que mejor se adapte a tus circunstancias particulares.
Con un análisis detallado y asesoramiento adecuado, podrás encontrar la hipoteca que te permita acceder a tu vivienda en las mejores condiciones posibles, aprovechando el favorable contexto actual del mercado hipotecario español.

Ingeniero Civil con más de 20 años de experiencia en el sector de la construcción. Especialista en edificación residencial y sostenibilidad.
Líder en proyectos de viviendas en toda España
Autor de «Construyendo el Hogar Perfecto»
Profesor y ponente en construcción innovadora
Mi objetivo: Convertir mi experiencia en consejos prácticos para ayudarte a construir la casa de tus sueños.
¡Vaya, parece que las hipotecas en España en 2023 están dando mucho de qué hablar! ¿Alguien ha encontrado alguna joya oculta en las hipotecas fijas o variables? ¡Compartan sus secretos, por favor! 😄🏠
¡No entiendo por qué alguien elegiría una hipoteca fija en 2023! ¡Las variables son mucho más emocionantes! 💃🏻🔥 #TeamHipotecaVariable
¡Vaya!, parece que las hipotecas fijas y variables en 2023 en España están dando mucho de qué hablar. ¿Alguien sabe si las variables baratas son realmente una buena opción? 🤔
¡Vaya, vaya! Estoy sorprendido de que aún existan hipotecas fijas en 2023. ¿Quién las necesita?
¡Vaya, qué interesante! Nunca pensé que las hipotecas fijas y variables pudieran ser tan emocionantes en el 2023. ¿Alguien tiene alguna experiencia con ellas?
¡Claro que sí! Las hipotecas son el tema de conversación más apasionante del siglo XXI. Yo personalmente prefiero las variables, ¡vive la emoción de los cambios! Pero cada uno tiene sus preferencias. ¡A disfrutar de los debates hipotecarios!
Creo que las hipotecas fijas son más seguras, pero las variables ofrecen más emoción financiera. ¡Viva la diversidad hipotecaria!